martes, 26 de agosto de 2014

ENTREVISTAS Y RESUMEN: DAU 2-2 ATLÉTICO CHIRIQUÍ - FECHA 6 LIGA CABLEONDA LPF


Entrevista DEPORTIVO ÁRABE UNIDO: No. 28 Edgar Joel Bárcenas, volante mixto y ofensivo.



Entrevistas ATLÉTICO CHIRIQUÍ: Con su cancerbero No. 1 Anderson Díaz, con el zaguero central No. 23 Joshua Hawkins y con su DT Javier Wanchope (CRC)

Un P-A-R-T-I-D-A-Z-O fue lo que vivimos pese a todo la tarde del domingo en el Rommel Fernández Gutierrez, un escenario donde ha sido local probablemente por última vez (se espera que pueda recibir el Estadio Armando Dely Valdés esta semana y pueda debutar en la 8va fecha siendo realmente local ante el Plaza Amador) con un marco pobre de público entre ambas hinchadas, pero que con el gran nivel mostrado por ambos conjuntos, se sentía como si hubiese muchísima más gente. Un cotejo lleno de emociones y buen fútbol. Como si fuera poco, debutó en el banquillo JULIO CÉSAR DELY VALDÉS, nada más y nada menos que una de las máximas figuras del fútbol nacional, que viene de ser DT de la selección en el que fue probablemente pese al resultado final, el mejor periplo de un DT en el banquillo de nuestra selección.

Vimos a un Árabe Unido, que modificó su línea defensiva a linea de 4 defensores (lo anticipábamos en la previa de la jornada por el estilo del entrenador), parándose en un 4-4-2 definido, que tuvo a Chin Hormechea como lateral derecho (lo cual viene siendo un sello de fabrica de Julio Dely como DT, utilizando jugadores con características de zaguero central para jugar en esta demarcación por el aporte defensivo de los mismos), con un Ángel Patrick en posición de 7 y no de 4, con Abdiel Arroyo y Armando Polo como delanteros y con un Edgar Joel Bárcenas como volante ofensivo neto, mucho más adelantado, dejando al Pibe González y Amilcar Henriquez encargados de la recuperación de la pelota y la gestación de juego.

Por parte del Atlético Chiriquí pudimos observar un fútbol muy bien elaborado, con muy buen trato de pelota desde la salida con su arquero Anderson Díaz, que sorprendió en muchas jugadas jugando con los pies con gran calidad, dándole mucha solvencia a la salida de su equipo. Vimos a un Godar muy activo en la recuperación y elaboración de juego que junto a Luiyins Martínez se hicieron patrones de la mitad de la cancha, lanzando varias habilitaciones para Batista, Cazasola cuando subía por derecha, Saaavedra que se movía bien entre líneas y otros jugadores que se sumaban esporádicamente al ataque, haciendo que Atlético Chiriquí llegara con números en ofensiva.

Miguel Saavedra, uno de los bastiones del ascenso, abrió el marcador al minuto 34' de la primera parte, luego de una gran jugada de Batista que cedió al centro para el ariete que viste la número 28 en su espalda que la mando a guardar con una gran definición. Luego al 42' Armando Polo puso las tablas en el marcador antes de ir al descanso, en un corner desde la izquierda donde peinaron la pelota y se cumplió la máxima de que dos cabezazos en el área son gol.

Para la segunda mitad, vimos a un DAU, mucho más expreso como dice su apodo, mucho más dinámico y que fue a buscar el resultado, encontrándose con una pena máxima que fue decretada al minuto 50' de partido y que fue ejecutada magistralmente por José "Pibe" González. Luego de esto, el partido y su trámite no cambiaron, pero volvieron a lo mismo del primer tiempo, un Atlético Chiriquí que con buen fútbol y garra en cada pelota no dejo de buscarlo y fue así como al minuto 67' de partido se decreta en su favor por falta en el área una pena máxima que fue convertida por Leiner Concepción (marcando su segundo del torneo, el primero también de penal).

Luego del 2-2 y debido al desgaste que habían efectuado los futbolistas, el partido cayo en muchas imprecisiones y aunque cualquiera de los dos pudo ganarlo ya que tuvieron algunas oportunidades de más, el partido concluyó con tablas en el marcador y un espectáculo muy bueno para quienes asistieron al partido.

Con este empate, el DAU sigue increíblemente para sus seguidores por lo que tiene en su plantel y por su historia, en el fondo de la Tabla de Posiciones de la LIGA CABLEONDA LPF, con 2 unidades producto de dos empates, no ha ganado aún en el torneo. Mientras que el Atlético Chiriquí navega en aguas más tranquilas, es tercero a dos puntos del puntero San Francisco FC y a uno del escolta Sporting SM FC, que viene en gran nivel y embalado encabezado por Darwin Pinzón, figura de la jornada con 3 goles ante el Alianza FC.

Queremos desde este espacio, destacar el PROFESIONALISMO (y lo escribimos con mayúsculas) del DT Julio César Dely Valdés que estuvo en el banquillo del DAU, pese al repentino desceso de su señor padre el día sábado, menos de 24 horas antes del partido. Nuestras más sinceras condolencias para la familia DELY VALDÉS.


Foto: Julio César Dely Valdés, DT del Deportivo Árabe Unido de Colón, en una gran muestra de profesionalismo, presente con el equipo en su debut personal, pese a la situación familiar triste que atravesaba, un ejemplo y modelo a seguir.


Gestos como este, hacen cada vez más grandes a profesionales del fútbol y a ídolos de la hinchada como JULIO CÉSAR DELY VALDÉS, que por más que no pudo clasificarnos al mundial, sigue siendo un grande y quiere aportarle a este fútbol, nuestro fútbol.

Los dejamos como siempre con algunas imagenes del partido, el primero, el gol de penal que decretó el empate 2-2 en el Rommel Fernández.







EL MAN DE LA LPF

No hay comentarios:

Publicar un comentario