sábado, 30 de agosto de 2014

CONVOCADOS PARA COPA CENTROAMERICANA: ANALISÍS



En esta entrega, analizaremos la lista dada por el DT de la Selección de Panamá, Hernán Darío "Bolillo" Gómez y analizaremos a nuestro concepto la lista y cómo debería formar Panamá.

Primero que nada, desde este espacio, debemos destacar que la convocatoria es bastante correcta, se busco el equilibrio entre jugadores con recorrido y experiencia y jugadores del medio local correcto para lograr el objetivo de clasificarnos a Copa Oro y si Dios nos da permiso, ya que el equipo tiene nombres y calidad de sobra, para salir campeón en la Copa Centroamericana y clasificar así a la Copa América Centenario de 2016, la cual puede ser una gran vitrina para nuestro fútbol.

Les presentamos la lista, y un comentario breve de cada futbolista:

PORTEROS:

1. Jaime Penedo (LA Galaxy, MLS): Es el titular indiscutido a nuestro parecer, su nivel bajo los tres palos es garantía tanto para la selección como para el LA Galaxy, su club en la MLS, de no pasar nada raro, debe ser titular.

2. Óscar McFarlane (Pérez Zeledon, CRC): De gran presente en el Perez Zeledon de Costa Rica, pensamos que a lo mejor no sería descabellado que juegue como titular el primer partido ante Costa Rica, ya que conoce al rival de sobra al militar en esta liga, no obstante lo vemos difícil. Pese a ser un jugador marcado por actos de indisciplina durante su carrera, tiene GRAN experiencia en selecciones y en su carrera y será fundamental desde lo grupal.


DEFENSORES CENTRALES:

3. Harold Cummings (Juan Aurich, PER): Indudablemente ha subido su nivel, pero a nuestro concepto, todavía no logra ser una garantía como Roberto Chen o Román Torres por ejemplo. Entra mejor de cambio que de titular, pero es un jugador con mucho oficio y solidaridad dentro de la cancha en la marca. Jugador de los que hacen grupo, esto siempre es importante.

4. Román Torres (Millonarios, COL): Titular indiscutido en el centro de la zaga junto a Roberto Chen a nuestro humilde entender, será capitán seguramente y tendrá la responsabilidad de darle seguridad a la zaga panameña como ha venido haciéndolo y ser el líder de este grupo ante la ausencia de Felipe Baloy por lesión.

5. Roberto Chen (Málaga CF, ESP): Siempre de la partida desde su aparición, seguramente será titular y acompañará en la zaga a Román Torres como segundo marcador central, pese a su falta de continuidad y que su club le esté buscando equipo para ser cedido.

6. Richard Peralta (Alianza FC): Uno de los jugadores del ámbito local que han sido citados, sobre todo por su polivalencia y buena pegada (puede jugar de marcador central, marcador de punta por izquierda y como volante de contención, ya fue probado en la selección en dos de estos tres puestos).

MARCADORES DE PUNTA:

7. Eric Davis (Sporting SM FC): En su momento, catalogado por el actual director deportivo del Chorrillo FC, Carlos Cantarero como "el jugador más completo del fútbol panameño" con respecto a su buena técnica individual. Un marcador de punta por izquierda con mucho recorrido, que competirá con un legionario por este lado, pero puede llegar a ser importante como recambio. También puede actuar como volante.

8. Carlos Rodríguez (Fortaleza, COL): Una de las grandes apariciones de la pasada eliminatoria que ya se consagra en la selección de Panamá y que apunta a ser titular como marcador de punta izquierdo tomando en cuenta que milita en el fútbol extranjero y que viene teniendo continuidad en la Liga Postobon.

9. Adolfo Machado (Saprissa, CRC): Gran defensor, puede jugar como central o como marcador de punta por derecha y viene en gran momento en el Saprissa de Costa Rica donde incluso ha llegado a ser capitán en alguna ocasión. Es su revancha y su vuelta a la selección nacional, tiene hambre y ganas de hacer las cosas bien, seguro será titular por punta derecha.

10. Ángel Patrick (D. Árabe Unido): Por la única razón por la que no será titular es por su falta de experiencia, es un jugador que viene creciendo, tiene gran dinámica, salida, encare, ida y vuelta y mete buenos centros, es el lateral derecho a futuro de la selección por esto debe llevarsele de a poco, esperamos que tenga buena cantidad de minutos, ya que seguramente, en esta demarcación salvo sorpresa, jugará Machado.

VOLANTES

11. Alberto "Negrito" Quintero (Mineros de Zacatecas, MEX): El talentoso volante, el que encara a los defensores y los vuelve locos, el futbolista más desequilibrante que tiene Panamá, vuelve luego de una larga lesión que lo mantuvo fuera de los terrenos de juego. Viene ya con ritmo y con ganas de aportar, seguramente será titular también.

12. Amilcar Henríquez (D. Árabe Unido): Volante de contención de la plena confianza de Bolillo Gómez, ya ha quedado demostrado al utilizarle cada vez que ha podido. Lo conoce de su paso por Colombia y sabe que es un jugador importante en la recuperación de pelota en el medio. Titular sin dudas.

13. Armando Cooper (Godoy Cruz, ARG): Viene de una gran temporada en el fútbol europeo y esta luchando con todo nuevamente por hacerse un lugar en Godoy Cruz, al menos ya es parte del plantel, lo cual es un avance y viene entrenándose con normalidad. Es probable que no sea titular por la falta de continuidad. Veremos.

14. Gabriel "Gavilán" Gómez (Sport Herediano, CRC): Parece vivir una segunda juventud. De buenos rendimientos últimamente en el Herediano de Costa Rica, ha sido nuevamente llamado a la selección, pese a ser cuestionado en la opinión pública anteriormente. Otro viejo conocido de Bolillo de sus pasajes exitosos por Colombia, pareciera que va a ser titular junto a Amilcar Henriquez como doble 5.

15. Rolando Escobar (Deportivo Anzoategui, VEN): El de mejor nivel, anda bien, es titular en su equipo, marca goles y da asistencias pese a que su equipo viene de quedar fuera en la Copa Sudamericana, marcó y fue señalado como el mejor jugador del encuentro. A sus 32 años todavía le sobra calidad, y esperamos que por fin un entrenador le de el protagonismo que merece este futbolista en la selección.

DELANTEROS:

16. Alfredo Stephens (Chorrillo FC): De gran momento. Juega bien por banda cuando se tira atrás unos metros, postea bien, aguanta bien la marca de los defensores y juega bien para sus compañeros. Su velocidad y su capacidad para encarar, sacarse a los defensores y habilitar a sus compañeros es importante. Pese a esto no creemos que vaya a ser titular, pero a nuestro concepto puede venir muy bien como revulsivo.

17. Blás Pérez (FC Dallas, MLS): Llega en forma, esta marcando y pese a sus 33 años, quiere seguir aportando a la selección. Siempre es importante y siempre marca. Seguramente será titular y tendrá la responsabilidad del gol sobre sus hombros.

18. Darwin Pinzón (Sporting SM FC): El jugador del momento. Anda en estado de gracia, marcando goles por pares y tríos todos los fines de semana, encima hace jugar al equipo. Es un jugador diferente, que por edad y jerarquía vemos difícil que sea titular, pero, seguramente será el primero del cual echara mano Bolillo en caso de que las cosas no vayan bien. Si el funcionamiento de la selección no es el mejor, la gente comenzará a pedirlo a gritos, ya los tiene en el bolsillo y con justa razón.

19. Roberto Nurse (Correcaminos, MEX): Uno de los llamados "descartes" de Dely Valdés. Nacido en México pero de padres Panameños, que ya vistió la camiseta de la selección en la era Bolillo Gómez. Es un nueve de área clásico, muy potente que juega bien en las 16.50 pero que fuera de ella se pierde, necesita que el equipo tenga volumen de juego y cree situaciones para rematar. Dudamos que vaya a ser titular, pero seguramente será de la partida en algún momento.

20. Nicolás Muñóz (Isidro Metapán, SLV): Otro  de los "descartes" de Dely Valdés. Cansado de convertir goles en El Salvador, goleador en varias ocasiones de la Liga Salvadoreña y goleador de la última CONCACAF Champions League, buscará redimirse ante la afición y meterla en la selección. Desde la dinámica de ataque aporta más que Nurse y es un poco más rápido que Blás Pérez pero con no tantos recursos. Creemos que de hacer dupla, debería ser con Stephens o Pinzón ya que Blas Perez y Roberto Nurse son nueve de área igual que él aunque tenga más movilidad.


A nuestro concepto, Miguel Camargo (Chorrillo FC), Sergio Moreno (Chorrillo FC). Gabriel "Panchito" Ríos (Universidad de El Salvador), Juan De Gracia (Árabe Unido), Hécgar Murillo (Tauro), Algish Dixón (Chorrillo FC), Richard Rodríguez (San Francisco FC), todos de GRAN MOMENTO, pudieron haber sido tomados en cuenta, por el gran momento que ofrecen estos futbolistas, no obstante, tampoco vemos que estos jugadores aporten algo tan contrastante con el resto de los convocados. Si siguen en el nivel que están mostrando, podrán en un bonito problema al entrenador para próximos compromisos de la selección.

Como conclusión para nosotros, tomando en cuenta los últimos partidos de la selección y la convocatoria que ha presentado el seleccionador Hernán Darío "Bolillo" Gómez, este debe ser el once inicial ante Costa Rica en el debut en la Copa Centro Americana:

PROBABLE ONCE TITULAR:

Penedo;Machado, Chen, Román Torres, Carlos Rodríguez; Armando Cooper/Rolando Escobar, Gavilán Gómez, Amilcar Henríquez, Alberto Quintero; Nicolás Yuyu Muñóz, Blás Pérez(Roberto Nurse).

Un 4-4-2 bien definido. Ahora, si el DT echa mano del 4-2-3-1, el cuál utilizó ante Serbia, Brasil y Perú podríamos ver lo siguiente:

Penedo; Patrick, Machado, Román Torres, Carlos Rodríguez/Eric Davis; Amilcar Henriquez, Gavilán Gómez; Alfredo Stephens, Rolando Escobar, Alberto Quintero; Blás Pérez

Un once que a nuestro concepto, podría tener más profundidad por los costados. Y para terminar, les dejaremos con el once que pondríamos nosotros:

4-3-1-2

Penedo; Patrick, Machado, Román Torres, Carlos Rodríguez; Amilcar Henríquez, Gavián Gómez, Armando Cooper; Rolando Escobar; Darwin Pinzón, Blás Pérez.

EL MAN DE LA LPF


No hay comentarios:

Publicar un comentario