Estamos aquí nuevamente, desde este humilde espacio futbolero en la red para llevarles una pequeña previa del partido amistoso que se jugará esta noche entre los seleccionados de EL SALVADOR y PANAMÁ en el Estadio Cuscatlán de San Salvador.
Para mi gusto, y puedo decirlo al ser este un espacio de opinión futbolera, con los salvadoreños no hay amistosos, siempre estos partidos son una verdadera batalla porque nos jugamos el orgullo y la pasión ambos países, países hermanos que en el fútbol no lo son tanto, sobre todo por los antecedentes de carácter futbolístico entre ambas selecciones en los últimos años.
Para repasar un poquito de lo bueno, lo malo y lo feo de este choque entre El Salvador y Panamá, repasemos algunos resultados históricos entre ambos conjuntos y las consencuencias que ha podido tener en el devenir futbolístico de ambos:
PANAMÁ 3-0 EL SALVADOR
17 de Noviembre de 2004
Estadio Rommel Fernández
Eliminatorias para la Copa del Mundo de Alemania 2006
Última Fecha de la 2da Fase Eliminatoria
Muchos recordarán también el 17 de noviembre de 2004, cuando le ganamos en la última fecha de aquella segunda fase de la eliminatoria de CONCACAF para Alemania 2006 a El Salvador por 3-0 (resultado necesario para clasificarnos sin depender de ningún resultado) eliminando a El Salvador y clasificando por PRIMERA VEZ al Hexagonal Final de CONCACAF. Nos sorprende, pero pese a haber buscado por todos los medios, no hay videos de este partido. Los goles del equipo en ese momento dirigido por José Eugenio "Cheché" Hernández fueron anotados por Roberto "Bombardero" Brown de penal al 4', Felipe Baloy al 7' y José Luis "Pistolero" Garcés al 21', definiendo temprano la historia. Resultado en su momento histórico que a nuestro concepto, marcó un punto de inflexión importante en nuestro fútbol.
EL SALVADOR 3-1 PANAMÁ
22 de junio de 2008
Estadio Cuscatlán
Eliminatorias para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010
Primera Fase de las Eliminatorias - Partido de Vuelta (Resultado de la ida PANAMÁ 1-0 EL SALVADOR)
No hay que escribir mucho para hablar de este nefasto día para el fútbol de nuestro país. Una de las mejores generaciones de futbolistas prácticamente desperdiciada por errores garrafales de los nuestros pero más aún de un incapaz e ineficiente cuerpo técnico comandado por Alexander Guimaraes. Horror también lo del árbitro Marco Rodríguez, mexicano.
PANAMA 2-0 EL SALVADOR
18 de Enero de 2011
ESTADIO ROMMEL FERNÁNDEZ GUTIERREZ
COPA UNCAF PANAMÁ 2011
ÚLTIMA FECHA FASE DE GRUPOS
Panamá le da un autentico repaso a El Salvador en el primer partido oficial de selecciones mayores jugado entre ambas selecciones luego de lo ocurrido en 2008 en el Estadio Cuscatlán. Con goles de Edwin Aguilar y Armando Cooper, Panamá vence a El Salvador y se asegura el primer lugar del Grupo A de aquella Copa de Naciones donde fuimos locales y caímos por penales en la Semifinal ante Costa Rica, quedando en tercer lugar.
PANAMÁ 1-1 EL SALVADOR (5-3, GANA PANAMÁ EN PENALES)
19 de Junio de 2011
ESTADIO ROBERT F. KENNEDY - WASHINGTON DC, USA
COPA ORO 2011 - CUARTOS DE FINAL
Otro partido donde hay actuaciones árbitrales más que desprolijas. Hasta en el Gol de Panamá si somos objetivos, la pelota no pasa del todo la línea de gol, pero, tomando en cuenta los dos penales cobrados contra Panamá, a nuestro concepto inexistentes, la justicia tomo su propio camino.
Esta victoria en su momento fue un balsamo luego de lo ocurrido en el 2008, que fue muy doloroso para el entorno futbolero de nuestro país que no entendía como pasó de jugar un hexagonal a ser eliminado en primera ronda.
EL SALVADOR 0-0 PANAMÁ
20 de Enero de 2013
ESTADIO NACIONAL, SAN JOSÉ, COSTA RICA
COPA UNCAF 2013 - PRIMERA FASE
En este partido El Salvador y Panamá empatan 0-0 en el Estadio Nacional de San José en Costa Rica, en la primera fase de la Copa de Naciones UNCAF de 2013. Este empate complicaría a Panamá que no pudo sacar más que dos empates ante Honduras y El Salvador y tuvo que jugar luego por el quinto puesto ante Guatemala para clasificarse a la Copa Oro de 2013 en la que fue nuevamente finalista cayendo a manos de Estados Unidos.
EL SALVADOR 0-1 PANAMÁ
13 de septiembre de 2014
Los Angeles Memorial Colliseium, Los Ángeles, California, USA.
Copa UNCAF 2014 - Partido por el Tercer Puesto
Con gol de Román Torres, Panamá que ya llegaba clasificada a la Copa Oro de 2015, ganó el tercer lugar de la Copa UNCAF 2014 al derrotar nuevamente a El Salvador en Los Ángeles siendo este el último antecedente entre ambas selecciones. Veremos seguramente esta noche más o menos los mismos protagonistas, por lo menos en las convocatorias de ambas selecciones, ya que seguramente tanto Panamá como El Salvador, harán variantes en sus onces titulares para probar a algunos jugadores.
Fuera de alguno u otro amistoso, estos son los resultados más relevantes de los últimos 10 años entre ambas selecciones.
SOBRE EL PARTIDO DE ESTA NOCHE:
EL SALVADOR - PANAMÁ
ESTADIO CUSCATLÁN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR
HORA: 8:00 PM - TRANSMITEN: RPC Y TVMAX
EL SALVADOR - PANAMÁ
ESTADIO CUSCATLÁN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR
HORA: 8:00 PM - TRANSMITEN: RPC Y TVMAX
Panamá visita nuevamente el Estadio Cuscatlán de la ciudad de San Salvador, en un partido de preparación que como volvemos a reafirmar para nuestro gusto no tiene nada de amistoso, ya que ambas selecciones se juegan un prestigio cada vez que se enfrentan y como panameño, la verdad es que nunca queremos perder con ellos y son siempre un digno rival al que nos gusta ganarle.
Hablando ya un poco más de fútbol y actualidad, el conjunto dirigido por Hernán Darío Gómez ira en busqueda de lo que viene trabajando partido a partido, que es mejorar el funcionamiento del equipo, en todas sus líneas y en conjunto. En este sentido hemos visto mejoras sustanciales con respecto a lo mostrado por el equipo de las pasadas eliminatorias dirigido por Julio César Dely Valdés pero no porque el trabajo de uno u otro sea mejor, si no por una evolución futbolística de los jugadores, que se están adaptando a la idea de un nuevo entrenador que viene con ideas frescas. Quiere y pretende un equipo que juegue bien al futbol y que luzca compacto en todas sus líneas pero también un equipo que sepa adaptarse a las circunstancias del partido y aprenda a concretar situaciones de gol en los momentos justos.
Por todas las razones antes expuestas, este amistoso es más que válido, siendo una simulación muy cercana a lo que es un partido como visitante en las eliminatorias en esta cancha, que sabemos están muy lejos aún, pero es un rival que podría tocarnos, ellos u otro similar y las canchas de los países centroamericanos como visitantes son muy difíciles.
Panamá saldrá con el esquema que viene presentando en los últimos partidos, ya se ha develado la formación y será la siguiente:
Joseph Calderón; Adolfo Machado, Román Torres, Harold Cummings, Luis "Coco" Heriquez; Armando Cooper, Gabriel "Gavilán" Gómez, Anibal "Samurai" Godoy, Alberto "Negrito" Quintero; Ricardo "Halconcito" Buitrago; Nicolás "Yuyu" Muñoz.
Suplentes: Luis "Matador" Tejada, Gabriel Torres, Francisco Narbón, Carlos Rodríguez, Leonel Parris, Óscar Mc Farlane, Roderick Miller, Rolando "Talentoso" Escobar, Roberto Nurse.
DT. Hernán Darío Gómez.
La única variante con respecto al último amistoso ante México, vendría siendo la inclusión de Nicolás Muñoz como titular, por la ausencia de Blas Pérez y debido a que es un jugador que juega en la Liga Salvadoreña y es referente en aquel país, por lo cuál deducimos que el DT apela a su gran experiencia en el fútbol salvadoreño y su gran capacidad goleadora en ese país, dándole una nueva oportunidad al jugador más aclamado del proceso de selecciones anterior donde no fue tenido en cuenta.
Seguramente veremos a un Panamá más dinámico en ataque tomando en cuenta que Nicolás Muñoz se mueve mucho en el frente de ataque y que Ricardo "Halconcito" Buitrago no es un delantero, más bien es un número 10 que por momentos incursiona al ataque como 9, por lo que veremos muchas variantes en ataque. Seguramente veremos a un Panamá que pondrá la pelota a ras de suelo e intentará generar futbol ganando espacios entre líneas y no con centros al área pese a que tiene a un gran rematador, veremos más diagonales de parte de los atacantes lo cuál facilita un trabajo de relevos a la hora de atacar para buscar sorpresa.
Una de las grandes noticias es la vuelta de Luis "Matador" Tejada, que viene desempeñandose bien en el fútbol peruano, ya no como titular, pero como una especie de recambio en ataque con el cuál ha ganado muchos enteros, ya que entra por 20 o 30 minutos, pero entra con todo y hace un gran trabajo en ofensiva, por lo que seguramente le veremos para la segunda parte.
Por el lado del local, EL SALVADOR, el DT Albert Roca dispondrá de los siguientes hombres:
Henry Hernández; Danny Torres, Alexander Mendoza, Henry Romero, Alexander Larín; Gerson Mayén, Efraín Burgos, Kevin Santamaría, Arturo Álvarez, Pablo Punyed y Nelson Bonilla.
DT. Albert Roca.
Ha manifestado que han ensayado varios sistemas tácticos para tener variantes según se de el encuentro, por lo que seguramente, probará muchos jugadores en este partido.
En el último compromiso, complicó mucho a Panamá sobre todo porque por momentos jugaba con un 5-3-2 teniendo a Burgos como referencia de ataque.
Partido más que interesante para ver un viernes a la noche por TV, seguramente nadie se lo querrá perder. Pongase la ROJA, si, nuestra camiseta y no abandone a nuestra Selección ni un segundo. Y el martes TODOS AL ROMMEL FERNÁNDEZ GUTIERREZ a alentar al equipo que recibe a Canandá!
EL MAN DE LA LPF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario