De izquierda a derecha: Miguel Lloyd (POR, DAU), Abdiel "Pistolerito" Arroyo (DEL, DAU), Fidel César (DEF, DAU), Nahill Carroll (DEF, Río Abajo FC), Joel Bárcenas (VOL, DAU), Miguel Camargo (VOL, Chorrillo FC), Junior Torres (POR, Chorrillo FC), Luis Rojas (Río Abajo FC), Oscar Mc Farlane (POR, Río Abajo FC), Yustin Arboleda (DEL, Chorrillo FC), Ariel Bonilla (DEF, CD Plaza Amador), Omar "Pompito" Camargo (CD Plaza Amador), Josiel Nuñez (CD Plaza Amador).
Antes de hacer nuestras predicciones y análisis futboleros sobre esta semifinal, me gustaría dejarlos con la rueda de prensa que se efectúo el día martes con respecto a estas semifinales de la LIGA PANAMEÑA DE FÚTBOL.
Habiendo visto las declaraciones de los DT's protagonistas de esta gran fiesta del fútbol, pasaremos a analizar lo que se viene en los partidos de ida.
RIO ABAJO FC - DEPORTIVO ÁRABE UNIDO
ESTADIO ROMMEL FERNANDEZ GUTIERREZ
VIERNES 6 DE MAYO DE 2014
9:00 PM
Una llave de semifinales con muchos ingredientes que involucran el pasado futbolistico de sus protagonistas. Los DT's de ambos equipos se conocen muy bien, tanto Juan Lopera (Río Abajo FC) como Jair Palacios (DAU) saben a qué juega y a que apuesta el rival.
El equipo de Río Abajo FC, descendido a la LNA, entró a estas semifinales con un gol de gran factura de un defensor, Luis Rojas (a la izquierda en la imagen), quien con la heroíca y espectacular anotación de chilena logró meter al equipo en semifinales, esto sobre todo, logrado por la gran necesidad que tenían de sumar para salvarse y por el gran plantel que tienen con jugadores muy experimentados, muchos, como el mismo Rojas, Daniels, Mosquera, Vélez, Carroll, Arias, entre otros, con pasado en el Expreso Colonense, algunos con títulos en su palmarés y hazañas en torneos internacionales, a parte de tener grandes jugadores como Renan Addles, Armando Polo y Adonis Villanueva, este último, una de las revelaciones de la temporada. Por ende, no es un cuco al que le teman, ya que han vestido esta camiseta y han sido incluso dirigidos por su estratega Jair Palacios (Algunos en Árabe y Río Abajo, otros solo en el segundo). A su favor a demás tienen que Árabe Unido no pudo ganarles en ronda regular, un empate 0-0 y victoria de Río Abajo como visitante 1-2 en el Rommel Fernández, lo cual les da un gran aliciente para la ida. El Río Abajo buscará salir campeón y sentar un precedente único en la historia de la Liga, ser el primer equipo descendido que llega a las semifinales y gana un campeonato, logrando clasificarse al certamen internacional de la Liga de Campeones de la CONCACAF que arranca el semestre próximo en su edición 2014/2015.
Por su parte el conjunto de la Furia Colonense, el Árabe Unido de Colón, llega después de haber realizado una gran campaña (terminó puntero), haber hecho muy buenos y grandes descubrimientos futbolísticos en su jóven plantel como Joel Bárcenas, Joseph Cox, entre otros y teniendo grandes jugadores como Abdiel Arroyo (a la derecha en la imagen), Humberto Ward, Ángel Patrick, Fidel César entre otros tantos, buscará su boleto a la final de la LPF, buscando asegurar su participación en la Liga de Campeones de la CONCACAF, en la cual cayó derrotado en cuartos de final ante la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, no obstante, no bajó los brazos y termino puntero en este torneo. El DT Jair Palacios afirma que buscará este nuevo campeonato para colocar al DAU como el más campeón de la historia del fútbol panameño con 13 estrellas en su palmarés y buscará revancha en el torneo internacional.
Dos equipos con muchas variantes en ofensiva, jugadores de gran velocidad, y medio campistas de buen pié, una llave que está para no perderse ni un minuto de la misma.
El partido de vuelta se jugaría el día 9 de Mayo a las 9:00 de la noche también en el Estadio Rommel Fernandez.
CLUB DEPORTIVO PLAZA AMADOR - CHORRILLO FC
ESTADIO ROMMEL FERNÁNDEZ GUTIERREZ
MARTES 6 DE MAYO DE 2014
8:00 PM
En esta llave estamos ante una lucha de poderes, el equipo con la valla menos vencida del campeonato, 9 goles en contra en 18 fechas, media de 0.5, es decir medio gol recibido por partido, se enfrenta al equipo con la ofensiva más poderosa del presente certamen, con 28 tantos anotados en 18 partidos, media de 1.56 goles por partido, lo que nos indica que estaremos ante un duro choque de recios defensores y atacantes recursivos. Cabe destacar que ambos enfrentamientos en ronda regular terminaron con tablas en el marcador, pero el último, empate a 1 en el Estadio Rommel Fernandez, nos dejó con 2 goles de gran factura y un muy buen espectáculo futbolístico, que es lo que esperamos ver todos en esta llave de semifinales.
El Plaza Amador, buscará en el Estadio Rommel Fernández como local sacar una ventaja para luego visitar el Estadio Maracaná donde ambos conjuntos compartirán localía desde la próxima campaña. El DT del conjunto Plazino, Mike Stump, prefirió por cábala y por cuestiones de funcionamiento táctico del equipo, que por momentos juega con línea de 3 y dos wings bien abiertos en las bandas, que le beneficiaba más seguir siendo local en el Estadio Rommel Fernández por la racha positiva que tiene en esta cancha. Haciendo las veces de local en el coloso de Juan Díaz, tiene 4 victorias y 5 empates, 8 goles a favor, 4 en contra, mientras que de visitante, en este mismo coliseo, contra Tauro y Árabe (en la otra llave de semifinales) tiene saldo de una victoria y una derrota, 1 gol anotado, 0 en contra. Lo que tiene el Plaza en contra es su baja producción goleadora, con solo 13 dianas en 18 fechas, media de 0,72 por partido, y estas llaves de clasificación siempre es mejor asegurarlas marcando muchos goles, irse a los penales, puede ser mal negocio. Con jugadores como Joshua Hawkins, David Arrue, Omar Pompito Camargo, Serio Wiwa Ortega, Josiel Nuñez, el paraguayo Julio Castillo, la gran figura del Plaza Amador en este torneo cumpliendo con tareas más de ofensiva, Manuel el Cholo Torres y con la manito que da Juan Ramón Solís desempeñandose en los 4 puestos de la mitad de la cancha y con la velocidad de Holderth y Stephens en ataque, el Plaza Amador, buscará volver a ganar un campeonato después de mucho tiempo (el último en 2005) el cuál sería su 6ta estrella, y así lograr incursionar por primera vez en la Liga de Campeones de la CONCACAF con su actual formato (ya disputo el torneo de campeones y sub campeones de UNCAF y CONCACAF).
Por su parte el Chorrillo FC, que llegó a estas semifinales como segundo, buscará el segundo campeonato de su historia y clasificarse nuevamente a la Liga de Campeones de la CONCACAF, donde cayó en aquella ocasión eliminado en primera ronda ante un duro conjunto de los Rayados de Monterrey de México. Desde que asumió su DT, Julio Medina III, conocido por todos como Puchito por su pasado en el fútbol nacional y en la selección, este conjunto ha practicado un futbol alegre con futbolistas como Luis Popochin Jaramillo, Sergio Moreno, Miguel Camargo y los goles de Yustin Arboleda, el cafetero ex Zamora de Venezuela que ha llegado para dejar una buena marca en nuestro fútbol y Rolando el Toro Blackburn quienes constituyen una dupla letal. A esto agregándole la seguridad defensiva de Richard Dixón, hace del Chorrillo FC un hueso duro de roer para cualquier equipo.
La vuelta de esta llave se jugará el sábado 10 de mayo en el Estadio Maracaná del Chorrillo, donde Chorrillo hará las veces de local.
Duelos interesantes para estas semifinales, con ingredientes futboleros y extra cancha que harán que veamos un espectáculo de varios kilates. Póngase su camiseta y vaya al estadio y si no le va a ninguno, le garantizo que verá un espectáculo para el recuerdo, esta es la LPF señoras y señores, ya nos vamos acercando a la gran final!
EL MAN DE LA LPF
No hay comentarios:
Publicar un comentario