viernes, 9 de mayo de 2014

PREVIA: SEMIFINALES DE VUELTA DE LA LPF!!!

Amigos y amigas futboleros, estamos aquí nuevamente con ustedes en una nueva entrega de nuestro humilde espacio donde analizamos la LIGA PANAMEÑA DE FÚTBOL, el fútbol que importa y que debe seguir importando, para comentar un poco sobre lo acontecido en las SEMIFINALES DE IDA y dar nuestras impresiones y predicciones sobre lo que vamos a ver hoy viernes y mañana sábado en las SEMIFINALES DE VUELTA, de la LPF, que definirán a las dos mejores escuadras del torneo que disputaran el campeonato del TORNEO CLAUSURA.


RÍO ABAJO FC  (3-0) DEPORTIVO ÁRABE UNIDO
VUELTA: HOY, Viernes 9 de mayo, 9 PM
Estadio Rommel Fernández Gutierrez

Foto: Los zagueros. Luis Rojas (Río Abajo FC) y Fidel César (DAU)


En el partido de ida de esta llave de las Semifinales, Río Abajo FC hizo de local en el estadio Rommel Fernández Gutierrez, hace una semana, y sorprendió, pero no por llevarse la victoria, si no por llevársela por 3-0 sobre el conjunto del Deportivo Árabe Unido de Colón.

El conjunto dirigido por el estratega cafetero Juan Pablo Lopera, presento mucho orden táctico en todas sus líneas, por momentos esperando la propuesta futbolistica del Expreso Colonense, que cometió algunos errores y esto fue aprovechado por el conjunto del Río Abajo para salir rápido de contra, sobre todo por los costados con Reggie Arosemena y con diagonales de Armando Polo y Anthony Basile y algunas incursiones al ataque de Luis Rojas, quien en una de estas acciones al minuto 36 del primer tiempo consigue una falta cerca del area, que ejecutó Alejandro la Bomba Velez, la cual pego en la mano de uno de los defensores decretándose una pena máxima para el conjunto del Río Abajo, la cual fue transformada en gol por el jugador Basile.

Luego de esto, el partido se volvió un poco tosco, pero volvimos al mismo libreto, un Árabe Unido que proponía, a base de pelotas largas, vulnerar la meta de Oscar Mc Farlane, con incursiones de Fraiz y Angel Patrick por banda, Faeron y Arroyo en zona de ataque y las incursiones del jugador Bárcenas que desde la posición de interior zurdo intento desequilibrar para buscar la igualada. En esta desesperación dos jugadas de contra, finiquitadas por Publio Rodríguez, pusieron el 3-0 final para un conjunto del Río Abajo que puede llegar a convertirse esta noche en el primer conjunto descendido en jugar una final de nuestro fútbol.

PARTIDO DE VUELTA

En este partido de vuelta, ambos equipos se verán las caras en el mismo escenario de hace una semana, con la diferencia de que el conjunto de Árabe Unido será local en el Rommel Fernández Gutierrez y buscará la hazaña de la remontada, debe ganar por diferencia de 3 goles para forzar el tiempo suplementario, o de cuatro para ganar la eliminatoria. 

Difícil tarea tienen los dirigidos por el Profesor Jair Palacios, también cafetero y muy amigo del DT de Río Abajo, ambos saben a que jugará el otro. Y decimos difícil, ya que el Árabe Unido esta temporada no logró vencer al conjunto del Alto Voltaje pese a su problema de descenso (0-0 en la primera rueda, y victoria 1-2 como visitante del Río Abajo en la segunda rueda), también debemos destacar que el conjunto del Árabe sólo marco 3 goles o más en uno de sus compromisos como local esta temporada ante el CAI  de la Chorrera, que no se jugaba nada en ese partido. A domicilio ante Alianza marcaron 4 también en ronda regular pero recibieron dos goles, lo que nos indica que al jugar con línea de 3 zagueros, es un conjunto propenso a recibir goles, lo cual puede complicarles la eliminatoria. A su favor tienen el dato histórico de haber conseguido buenas remontadas en fases semifinal, la más recordada fue contra Chorrillo (2009). Perdieron la ida 3-0, pero ganaron la vuelta 4-0. En contra, la juventud de su plantel y la escasa experiencia en fases finales.

En cambio Río Abajo tiene un panorama más claro, jugadores experimentados, algunos han sido campeones en las filas del Árabe Unido, y han disputado la semifinal que disputo Río Abajo en su primer torneo, otros curtidos en el ascenso. Con una ventaja de 3-0 intentarán manejar la pelota de la manera más inteligente y desesperar a sus rivales colonenses que tienen la presión encima. Hablando de estadística, solo recibió dos goles como máximo en la ronda regular y en los dos partidos donde recibió dos tantos, también ripostó anotando dos y empatando el partido o ya los había marcado previamente, por ende, si llegan a estar abajo 2-0 no va a ser una situación extraña para este grupo de jugadores. No contarán con Reggie Arosemena de baja por sanción.


CHORRILLO FC (0-1) CD PLAZA AMADOR 
(CLÁSICO DEL PUEBLO)
VUELTA: Mañana, Sábado 10 de mayo, 8 PM
Estadio "El Maracaná"

Foto: Miguel Camargo, Junior Torres (Arq) y Yustin Arboleda del Chorrillo FC, cara a cara con Omar "Pompito" Camargo, Josiel Nuñez y Ariel Bonilla del CD Plaza Amador.

En el partido de ida, vimos un duelo interesante, ya que ambos equipos, uno con el ataque más poderoso de la primera rueda y el otro con la defensa más sólida, se enfrentaron en el Estadio Rommel Fernández Gutierrez en un día especial para el fútbol panameño, el 6 de mayo, día del futbolista panameño y día en que todos los años se conmemora un aniversario más de la muerte del que puede ser el futbolista más grande de la historia del fútbol panameño y que le da su nombre a nuestro principal coliseo, ROMMEL FERNANDEZ GUTIERREZ. Antes, durante y al final del partido, se dieron homenajes a este gran futbolista que perdimos trágicamente un 6 de mayo de 1993.

Con respecto a las acciones, fue un partido entretenido de mucha ida y vuelta, cortado por momentos por la excesiva cantidad de faltas cometidas por ambos conjuntos que disputaban aguerridamente la pelota en el medio sector. Cuando los protagonistas podían jugar, veíamos cosas interesantes, como las innumerables ocasiones de gol generadas por pases entre líneas desde la zona de volantes del Plaza Amador y otros pases de profundidad que Josue Holderth y Manuel Torres no pudieron transformar en gol. El Chorrillo también tuvo las suyas, pero sin generar tanto peligro sobre la meta defendida por Vladimir "Cacho" Vargas. Al final de la primera mitad, el onceno dirigido por Julio Medina III y el dirigido por Mike Stump se fueron a los vestuarios con tablas en el marcador.

En el segundo tiempo, el DT Plazino, Mike Stump, metió una variante interesante, sacando del partido a David Arrue, un lateral de buen pie, por Alfredo Stephens, un jugador rápido y desequilibrante en ataque, que si bien no supo pesar en esa posición, más adelante hizo la diferencia, lo propio hizo Julio Medina III quien incluyo a los jugadores Velarde y Alan Hernández para buscar romper la paridad.

Luego Mike Stump volvió a apuntalar la banda derecha, incluyendo al jugador Sergio Ortega que con su velocidad e internadas de afuera hacia adentro, arrastro marcas y al minuto 90, luego de una excelente jugada personal de Juan Ramón Solís y apertura por banda para Julio Castillo, este mete un centro rasante para la llegada de Alfredo Stephens que paso a jugar como segundo punta, para decretar el 1-0 final.

PARTIDO DE VUELTA

Este partidos será sin dudas, un partidazo. Estreno del CLÁSICO DEL PUEBLO en la nueva casa de ambos equipos, con la responsabilidad de ambos de proponer ya que 1-0 no es suficiente para aguantar un resultado y el Chorrillo debe proponer y conquistar a su afición que de local buscará empujar a su equipo.

El conjunto Plazino buscará meterse a la final para lograr su sexto título mientras que el Chorrillo buscará su segundo campeonato en el máximo circuito de nuestro fútbol.

Los partidos entre ambos conjuntos fueron cerrados pero entretenidos, este no será la excepción!


Asistan a los Estadios, apoyen al FÚTBOL PANAMEÑO, EL FÚTBOL QUE IMPORTA ESTÁ LLEGANDO A SU DEFINICIÓN, ES LA LPF!!!!!


EL MAN DE LA LPF






No hay comentarios:

Publicar un comentario