En un hecho, nos atrevemos a decir sin precedentes, por lo menos en la "Era LPF " se suspende o aplaza hasta nuevo aviso un partido de fútbol.
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
Al llegar al Estadio Maracaná, nos enteramos que el inicio del partido de Reservas entre las reservas del Plaza Amador y SD Atlético Nacional se retrasó por falta de presencia policial en el Estadio Maracaná y que el mismo se jugó en dos tiempos de 40' minutos finalizando con empate a 2 tantos, por motivos de tiempo.
Luego de esto salen a calentar los titulares y suplentes de ambos cuadros, con cierto retraso, a las 5:40 pm, misma hora en que llegamos al inmueble futbolero.
Luego del calentamiento, primero, por orden de la terna arbitral encabezada por Jafeth Perea, que movido por un hecho anterior donde algunos fanáticos molestos por el resultado irrumpieron a la zona de vestuarios en el Maracana posterior al Plaza Amador 0-2 ChepoFC de la Fecha 9 deciden no salir a pitar el partido por sentirse desprotegidos ante la falta de unidades de la Policía Nacional. Esto frustró el inicio del partido, los árbitros nunca salieron del vestuario.
Luego de 55 minutos (6:55 pm) Pedro Castillo (Presidente de la Comisión Arbitral) les convence ofreciéndoles estar custodiados por 4 de los más de 20 o 30 aproximadamente (podrían ser más) elementos de la seguridad privada pagada por el equipo local y a lo cual acceden y se jugaría el partido.
Aproximadamente a las 7:10 pm, luego de que ambos equipos volvieron a calentar, el Comisionado de la Policía Nacional Aldo Macre, presidente del SD Atletico Nacional decide retirar al equipo de la cancha y que no se juegue el partido, por falta de unidades policiales, aún cuando ya la terna arbitral había accedido a pitar el encuentro y que el mismo diera inicio.
MOTIVOS DE LO SUCEDIDO
La Liga Panameña de Fútbol y la Policía Nacional, mantenían un acuerdo de colaboración, con cifras que desconocemos que establecía cuanto cobraba cada unidad de la Policía Nacional por custodiar los partidos. A inicios del pasado Torneo Clausura 15' se registraron situaciones donde muchos partidos se celebraron con Seguridad Privada y sin unidades de la Policía Nacional.
Según nos informó el Licenciado Gian Castillero, Presidente de LPF Group y del CD Plaza Amador en entrevista que concedió a varios medios, entre los cuales estábamos presentes, se encuentran en plenas negociaciones con la Policía Nacional, no obstante el Plaza Amador como club local y la Liga como entidad organizadora, cumplieron con efectuar el trámite correspondiente ante la Policía Nacional (ente gubernamental), para asegurar la presencia policial en este partido que no se pudo disputar.
En las negociaciones, según declaraciones de Gian Castillero, presidente de LPF Group y del Plaza Amador, la Policía Nacional pide como condición para prestar el servicio de vigilancia, seguridad y protección en los partidos de la Liga Panameña de Fútbol lo siguiente:
- Aumento del doble de honorarios para cada unidad policial presente en los estadios.
- Descuento del 50% en entradas para TODAS las unidades de la Policía Nacional a partidos de la Liga Panameña de Fútbol. Para quienes nos leen por vez primera, el costo de la entrada es de seis balboas (B/. 6.00 ).
También manifestó que la Liga Panameña de Fútbol no puede afrontar este costo, ya que contrata a aproximadamente 4,000 unidades de la Policía Nacional por torneo y este costo podría acarrear una crisis financiera para la Liga.
Según nos dijo, la persona encargada del servicio y de negociar la contraprestación por parte de la Policía Nacional, ha adoptado una posición intransigente e inflexible. Quieren lo que piden y si no es eso, no prestarán el servicio a LPF.
IRRESPETO A LOS FANÁTICOS Y AL FÚTBOL
Independientemente de quien sea la culpa (para nosotros es de la Policía Nacional, por no comunicar a la Liga que no se iban a presentar, es evidente que hubo algo de mala fe en esto, dada la falta de acuerdo) la Liga Panameña de Fútbol debería hacerse responsable económicamente por las entradas de los 900 fanáticos aproximadamente que se dieron cita al Maracaná.
Esto es también un llamado de atención a la Liga y a Ticket Plus, con respecto a el proceso de sellado o cortado de los boletos una vez son adquiridos por el fanático.
El fanático no guarda el comprobante o al menos no ha sido instruido para hacerlo, por ende no tiene cómo reclamar. Hay que revisar y encontrar una fórmula de venta de entradas y control de acceso a estadios más eficiente.
El fanático no guarda el comprobante o al menos no ha sido instruido para hacerlo, por ende no tiene cómo reclamar. Hay que revisar y encontrar una fórmula de venta de entradas y control de acceso a estadios más eficiente.
Muchos fanáticos se fueron muy molestos, por la pérdida de tiempo y dinero que les significó ir a la cancha y que por una situación no fortuita, exógena al fútbol, no pudieran disfrutar del espectáculo.
NUESTRA OPINIÓN
Respetamos la labor de los uniformados, pero no compartimos su postura, o más bien, la de quienes dirigen la Policía Nacional como ente gubernamental, ni su accionar de la noche de hoy en la que TODOS los presentes perdimos dinero y tiempo, ya que aún solucionándose el problema de la seguridad de los árbitros con elementos de la seguridad privada, el SD Atlético Nacional, entidad deportiva gestionada por la Polícia Nacional como ente gubernamental, evitó que se disputara el partido.
A lo mejor es justo que pidan un aumento en sus honorarios, por el difícil trabajo que realizan, pero lo del descuento en entradas es un exabrupto tomando en cuenta que le daría privilegios a un sólo grupo de fanáticos creando malestar en los demás.
Perdimos tiempo y dinero TODOS, desde nosotros que hacemos un gran esfuerzo por cubrir partidos y comentar el fútbol nacional por redes sociales, sin patrocinadores y con nuestros propios recursos, pasando por los periodistas y comentaristas remunerados, jugadores, entrenadores, auxiliares, dirigentes, árbitros y los fanáticos que son los más importantes y más afectados de toda esta situación.
El fútbol sin dudas, para quien lo practica o lo disfruta desde las gradas es un ente de transformación social y genera si se gestiona bien un espacio sano de esparcimiento para todos.
Hechos como el de hoy, ensucian el trabajo y sacrificio de todos los que aportamos algo al fútbol nacional, es una vergüenza que por motivos administrativos, burocráticos y económicos, exógenos al fútbol, pase algo como esto.
Hoy no se jugó ni un minuto en el Maracaná, pero sin dudas perdió el Fútbol Que Importa.
El Man De La Liga