Amigos futboleros, como siempre les traemos la previa de la fecha y está vez, de los partidos de vuelta de las SEMIFINALES del Torneo Clausura 2015 de la Liga Panameña de Fútbol, que poco a poco va llegando a su definición y que nos tiene situados en un escenario futbolistico muy interesante, por todo lo que ocurre dentro y fuera de la cancha en este momento de nuestro fútbol, lo cual pasaremos a analizar.
A continuación repasaremos en cada cruce lo acontecido en los partidos de ida y qué podemos esperar para la vuelta.
HOY, Viernes 22 de mayo se juega:
DEPORTIVO ÁRABE UNIDO (1) - (0) CD PLAZA AMADOR
Estadio Armando Dely Valdés
En el partido de ida, vimos un DAU que no se escondió en el Maracaná y que propuso el fútbol que sabe hacer, mientras que el Plaza Amador presa de sus imprecisiones y de algunos fallos arbitrales no pudo hacer valer su localía y lograr al menos el empate en el global o la ventaja momentánea antes del gol de Arroyo cuando ya se jugaban los últimos diez minutos del encuentro.
Pero el problema de Plaza Amador estuvo más que nada en el planteo y funcionamiento, en el cuál Ricardo Buitrago hijo, estuvo muy lejos del circuito de juego de Plaza Amador, jugando como extremo por momentos y en otros momentos como punta, cuando sabemos que es el jugador de mayor capacidad técnica junto a Ameth Ramírez, que desbordaba permanentemente sin tener con quién descargar. A lo mejor la inclusión de Valentín Pimentel como "9" pudo se más beneficiosa para el ataque del Plaza Amador.
Sumado a esto, en los ataques del DAU, el esquema de Plaza Amador se partia, dejando una zona importante libre entre la línea defensiva de Ortega, Palomeque, Bonilla y Rodríguez, sumado al flojo partido de toda la zona de volantes y es aquí donde el DAU toma ventaja para rematar muchas veces de media distancia y en una de estas cae el gol de Arroyo, que manda la redonda al fondo con algo de complicidad de Alvarado.
PARTIDO DE VUELTA
El Árabe Unido de Colón juega en casa y tiene una ventaja de un gol que puede ayudarle a pasar la eliminatoria, aunque sabemos que las ventajas de un gol nunca son definitivas. El éxito del DAU a nuestro humilde entender pasará por no dejar al Plaza Amador hacer su juego de posesión como lo hizo en el Maracaná, teniendo la pelota más y siendo dinámico a la hora de encausar su ataque por las bandas, principal arma que tiene el DAU con Daniel Ortiz y Josimar Gómez por la izquierda y con las subidas de Ángel Patrick por banda derecha, siempre buscando a Addles, Small o Arroyo, que son los que seguramente integraran el ataque colonense.
Las opciones para el Plaza Amador? estadísticamente, remotas, tiene 20 partidos sin ganar en Colón según estadísticas oficiales de la Liga Panameña de Fútbol, no obstante y como siempre mecionamos al hablar de estadísticas en este blog, están para romperse.
Lo del Plaza Amador debe pasar por hacer su juego de posesión, generar muchas ocasiones de gol y usar el remate de mediana distancia como alternativa, pero sobre todo, incertar a Ricardo "Halconcito" Buitrago en el circuito de generación de juego, mientras que el desequilibrio deben ponerlo Ameth Ramírez y Valentín Pimentel, este último más como referencia de área. También creemos que pese al éxito de algunos jóvenez en Plaza como Gutierrez, Gómez y Rodríguez, es momento de que los experimentados del plantel como Arrue, Camargo y Cholo Torres tengan la chance de demostrar su trayectoria y casta en un partido de esta categoría desde el primer minuto.
El acierto de cara a puerta será fundamental para ambos, que remataron 4 veces a portería cada uno en el partido de ida y solo lograron abrir la lata una vez.
Para nosotros está eliminatoria está más que abierta y se decidirá en el Armando Dely Valdés.
EL SÁBADO 23 DE MAYO SE JUEGA:
SPORTING SM FC (0) - (1) CAI CHORRERA
Estadio Rommel Fernández Gutierrez
En la ida vimos a un CAI que propuso por momentos y por momentos jugó de contra ante un Sporting SM que no pudo hacer su fútbol, ya que estuvo muy errático, sobre todo en defensa, y en salida desde el fondo, departamento en el que le costará mucho ya que durante la temporada solo logro tener esta solvencia con Fidel Escobar en cancha, hoy en Nueva Zelanda con la sub-20.
En conferencia de prensa, Jahir Palacios hablaba de que si fue ofensivo en casa podía serlo otra vez en el Rommel Fernández y Chalate Torres refutó diciendo que colocaron muchos volantes de marca y que esto no es ser ofensivo. Para nosotros el CAI deberá jugar de contra para mantener su ventaja y buscar algún gol más en el partido de vuelta. Así mató Río Abajo a un desesperado Árabe líder general en ese momento como el Sporting y así generó muchas ocasiones de gol que entre Jorman Aguilar, Peñaloza y Sinclair no pudieron materializar.
PARTIDO DE VUELTA
El Sporting SM deberá hacer el fútbol que sabe, esta vez con menos imprecisiones, lo juega en casa ante su gente en una cancha que se le da bien, 4 victorias, 3 empates y 1 derrota en los últimos ocho partidos, sin contar los dos de semifinales ante el Tauro FC donde salió con el pase a la final ante el San Francisco en el Apertura. Es un equipo que con su 4-3-3 corre mucho y más si tienen espacios.
A nuestro humilde entender y no sabemos si se debió a lesiones, el DT Chalate Torres debe poner el once de Sporting que salía casi de memoria, con Castañeda, Wright y Haywood en el medio, Pinzón , Yau y Palacio arriba, ya que estos jugadadores le dan mucha dinámica al equipo, lo que nos parece que le faltó a la zona de volantes al colocar a un Manuel Bonilla que pese a ser un gran jugador y de mucha trayectoria y experiencia, está falto de ritmo de competencia jugando solo 13 partidos esta temporada, la mayoría en el Apertura y solo 6 entrando como titular.
Aunque Chalate Torres siempre nos dice que esto no es cosa de nombres y que todos sus chicos están preparados, sabemos que este Sporting tiene con qué voltear la eliminatoria, pero deberá poner a sus hombres habituales en cancha. Sin olvidarnos del revulsivo estrella de este equipo, Aldair Paredes, que cada vez que entra da de que hablar por su fútbol, el cuál estará disponible para este partido, mucha atención al rendimiento de este jugador que cuando tiene el privilegio de tenerlo el rojinegro en cancha, juega a otra cosa.
Con respecto al CAI, la estadística diametralmente opuesta, en palabras usadas por el departamento de prensa de la Liga Panameña de Fútbol, tiene 4 derrotas, 3 empates y una victoria en el Rommel Fernández en los 8 que ha disputado en este escensario en primera división. Las estadísticas no cuentan mucho, pero teniendo en cuenta que hablamos de un CAI que tiene casi el mismo plantel en las dos temporadas que lleva en primera, que ser reforzó para este clausura y solo una victoria ante Chepo FC y el empate ante Tauro FC que lo mandó al descenso en el Rommel Fernádez, son números que si bien no juegan pesan. Sobre todo el último partido ante Tauro donde CAI fue tan ofensivo que descuido atrás y por esto termina empatandolo 3-3.
CAI deberá hacer un partido cauteloso si quiere salir del Rommel Fernandez con el boleto para la fiesta del 30 de mayo.
Estaremos en ambos estadios para llevarles todo lo que ocurra desde el lugar de los hechos vía twitter, con actualizaciones en nuestra cuenta de facebook y la previa y el colorido en instagram
Que arranque la función!!!
EL MAN DE LA LIGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario