martes, 27 de enero de 2015

La Previa LPF - FECHA 3 - TORNEO CLAUSURA 15' - LIGA CABLEONDA LPF


Amigos y amigas futboleros todos, arrancó el fútbol de primera división en nuestro bello Panamá y arrancó con todo. Como siempre desde este humilde espacio futbolero de la red donde pretendemos analizar lo que pasa en nuestro fútbol de primera división les traemos la PREVIA de los partidos de la Fecha 3 del Torneo Clausura 2015 de la Liga Cableonda LPF.

Como siempre revisemos un poco los númeritos, la tabla de posiciones y el descenso para ver como andamos!


TABLA CORTESÍA DE LA WEB OFICIAL DE LA LIGA CABLEONDA LPF

Como vemos en la Tabla de Posiciones del Clausura 15', esto apenas comienza, pero se da un hecho interesante y es que Tauro FC y CD Plaza Amador llegan igualados en puntos al SuperClásico del Fútbol Nacional que se juega en esta tercera fecha. También vemos que tres de los cuatro semifinalistas del último torneo como que no terminan de arrancar y se encuentran en la parte baja de la tabla.


TABLA CORTESÍA DE NUESTROS AMIGOS DE DIARIO PRO

Como podemos ver en la tabla del descenso, aunque sólo van dos fechas, el CAI solo ha sumado un punto de 6 posibles, ya que empato como local en la primera fecha y cayó derrotado en su visita al Árabe en el Armando Dely de Colón, esto, sumado a la victoria del Atlético Chiriquí como local ante Sporting SM, deja al CAI muy rezagado, a 12 puntos del Atlético Chiriquí que pese a haber sumado sólo 3 puntos en este Clausura 15' juega bien y ganó en casa, deberá sumar sí o sí el CAI de a 3 esta jornada para meterle presión ya que vienen nuevamente de visita a Panamá para enfrentar al Alianza FC, y en la cuarta fecha se verán las caras estos dos equipos en San Cristóbal.

PARA EL MARTES 27 DE ENERO TENEMOS EL SIGUIENTE ENCUENTRO:


SPORTING SM FC - SAN FRANCISCO FC (COS) (@ElMan_Liga)
ESTADIO LUIS "CASCARITA" TAPIA
8:00 PM

Gran partido para iniciar la jornada, recordando que estos dos equipos hace menos de 2 meses se vieron las caras en la final del Torneo Apertura. Más o menos con las mismas caras en sus planteles se vuelven a ver, esta vez en el feudo del Sporting SM, el Cascarita Tapia donde es un equipo muy fuerte, la temporada pasada sacó muchos puntos venciendo a rivales que parecían complicados.

El equipo del distrito viene de sumar un duro revés en la altiva provincia chiricana y desde la primera fecha tiene problemas en la zaga, pero ha llegado la tranquilidad para Chalate Torres, que tendrá disponible para este partido a su central estelar Fidel Escobar, que vuelve a la disciplina de la Academia luego de su exitosa participación con la selección sub-20 logrando el pase al mundial de Nueva Zelanda. También vuelve Kevin Galván que podría ser de la partida. Deberán buscar los tres puntos para ponerse en la parte de arriba de la tabla, el empate de local en la primera jornada les dolió mucho y querrán buscar la victoria para el alivio de su Barra Académica que hizo el viaje hasta Chiriquí el fin de semana. Será muy importante el trabajo de Yau, cuando el ariete esta bien, el gran trabajo de la mitad de la cancha del Sporting se nota porque tienen receptores en el mismo Yau y en otros que se incorporan al ataque cuando el ex Sydney FC jala marca.

Por la vereda Chorrerana las cosas andan un poco mejor, un punto más que la Academia, pero siguen sin ganar en casa, por lo que en este partido tendrán que apelar de la chapa de mejor visitante del torneo pasado para llevarse los tres puntos. Podría pasarles factura lo que hemos llamado el efecto Cascarita Tapia a los dirigidos por Gary Stempel: No han jugado en el Cascarita Tapia desde el torneo pasado y el trabajo en espacios reducidos será muy importante por las dimensiones del terreno. Hay buenas noticias también, vuelven todos los seleccionados sub-20, Richard Rodríguez, Edson Samms, Justin Simmons, Michael Murillo y la flamante incorporación Ervin Zorrilla. Será difícil verlos a todos juntos en cancha, salvo el caso de Richard Rodríguez ya consolidado, por la gran calidad del plantel de Gary Stempel, seguramente tendrán minutos en reserva para darles la continuidad que necesitan estos chicos que serán mundialistas.

En el historial todo muy igualado, 14 victorias para San Francisco y 12 para la Academia con 8 empates. Como dato curioso, San Francisco no le gana como visitante a Sporting SM desde hace casi dos años, la última victoria fue 1-2 el 2/2/13 con goles de Johan De Avila y Villalba, dos jugadores que ya no militan en el cuadro monje, el descuento lo marcó Roly Algandona para Sporting, hoy monje.

PARA EL MIERCOLES 28 DE ENERO LOS SIGUIENTES PARTIDOS:


CAI CHORRERA - CHEPO FC
ESTADIO AGUSTÍN MUQUITA SÁNCHEZ
8:00 PM

Partido vital para el CAI de la Chorrera en su carrera contra el tiempo y contra el Atlético Chiriquí. Encima enfrenta al Duro de Matar del torneo, el Chepo FC, que ha rescatado 4 puntos después del 90' y muestra por momentos otra cara con sus nuevos refuerzos.

El CAI nos mostró por momentos un funcionamiento interesante en Colón el pasado viernes. Un equipo que pasaba del 5-4-1 al 3-5-2 en ataque y por momentos atacaba con mucha gente pero que sus desconcentraciones defensivas lo tuvieron al filo de la navaja casi todo el encuentro. Esto lo sabe Jahir Palacio que nos dijo que trabajarían fuertemente en la definición toda la semana. No contará con Félix Góndola en defensa por sanción, por lo que veremos seguramente una modificación a línea de 4 sin libero. El que si vuelve es Ernesto "Bam Bam" Sinclair, un jugador que le aporta una dinámica diferente al CAI de la Chorrera y que seguramente será la dupla en ataque de Jorman Aguilar, que mostró cosas interesantes en Colón el pasado viernes, pero que por momentos se notó fuera de ritmo. Tendrán que ir a buscar los tres puntos y la mitad de la cancha será fundamental, sobre todo con el trabajo de Makelele González y Juan De Gracia, dos mediocentros apuntados a ser el futuro de la selección.

Por su parte el Duro de matar de la Liga, Chepo FC, llega embalado porque es segundo por diferencia de goles, esta muy lejos de pelear el descenso esta campaña y con nombres no tan rimbombantes quiere dar la sorpresa. Seguramente saldrá con un once parecido al de la segunda fecha sin temor a equivocarnos, pensando que seguramente verá más minutos Keneth Chase, tomando en cuenta que van de visita y que podrían jugar un poco más de contra con su velocidad y la de Welch. Esperamos también la titularidad de Duque, que marcó el gol de la victoria, pero no solo por eso, le aporto algo diferente al conjunto de Chepo FC. Nos parece a nosotros que corre con ventaja el equipo tigrillo en este partido. Esta reforzado, lejos del descenso, sin nada que perder y mucho que ganar y puede jugar con la desesperación del CAI.

El jóven historial? En 6 partidos, 4 victorias para Chepo FC, 1 empate y 1 para el CAI. Deberá empezar a quebrar este historial el CAI ante un equipo que es duro de matar y que marca goles cuando ya todos los fanáticos están por irse a sus casas!

CHORRILLO FC - D. ÁRABE UNIDO
ESTADIO MARACANÁ
8:00 PM

Partidazo que de no ser por el SuperClásico Nacional podría ser el de la fecha. Dos equipos que tienen buen funcionamiento, con jugadores jóvenes y con hambre, que juegan en un escenario perfecto para la práctica del fútbol y que no se van a guardar nada.

Los pechiamarillos saben que están en deuda con su afición, desde la ronda regular del pasado Apertura no ganan en casa y la gente esta empezando a impacientarse. La buena es que vuelve el 10 del equipo, Jhamal Rodríguez, que por la baja de Miguel Camargo que emigró al fútbol salvadoreño toma esta responsabilidad y tuvo una gran simulación en el sub-20 siendo el conductor de la Rojita. Vuelve también Julian Velarde, un jugador que aporta mucho tácticamente a cualquier esquema. Veremos como se para el Chorrillo FC con la vuelta de estos dos jugadores que pueden ser el revulsivo que necesitan los de Julio Medina III.

Por parte del DAU, lo dicho. Un gran nivel el que mostraron el pasado viernes en casa, ante su gente, como debe ser. Un fútbol dinámico y profundo con tenencia de la pelota y mucha explotación de sus laterales que fueron y vinieron por los costados, hablamos de Heraldez por derecha y Ortiz por izquierda, ambos de gran partido. también muy firme la defensa con Niño y Ceasar, que jugará su partido 101 en primera ya consolidado. En ataque mucha dinámica con Pibe González y Josimar Gómez como Conductores, Edgar Bárcenas en el desequilibrio, pero si algo podemos reprocharle a este DAU es que genera mucho y no convierte y esto pasa por Addles y Arroyo. Ambos estuvieron muy erráticos y aparte los volantes de llegada llegan tanto valga la redundancia, que sus desmarques a veces no se notan. Deberán intentar algo diferente por que son los apuntados a meterla.

En el dosier de partidos entre ambas escuadras manda el Chorrillo FC sorpresivamente, con 13 victorias, por 11 empates y 11 derrotas ante el DAU, que no gana de visitante al Chorrillo desde hace 2 años, pero en Octubre ganó de visita al Plaza en este mismo estadio, por lo que ya sabe lo que es ganar en él.


TAURO FC-CD PLAZA AMADOR(TV MAX) (@ElMan_Liga)
ESTADIO ROMMEL FERNÁNDEZ
8:00 PM
SUPERCLÁSICO DEL FÚTBOL NACIONAL.

Señoras y señores, el SUPERCLÁSICO del fútbol nacional está aquí. No como quisieramos, ya que hemos expresado en varias ocasiones que este tipo de partidos no se deben jugar a mitad de semana porque le restan importancia y colorido al asunto. Ambos vienen en la parte alta de la tabla con 4 puntos y embalados por sus nuevos DT's y nuevas incorporaciones que le han dado otra cara a ambos.

El Tauro FC buscará vencer nuevamente al Plaza Amador en el Rommel Fernández, tomando en cuenta que ya lo venció en el último clásico en la segunda rueda del pasado Apertura en lo que fue el principio de la debacle Plazina para no calificar a las semifinales. Alfredo Poyatos contará con todos sus efectivos menos con Ismael Díaz que aún no estará disponible para este partido. Seguramente veremos la vuelta de Lucho Moreno a la zaga acompañando a Vargas y seguramente a Leonel Parris teniendo en cuenta que es un clásico y se juega todo. Amir Waithe será importante para quebrar la defensa plazina. Este jugador se mueve mucho entre líneas y luego tira diagonales de los costados hacia adentro, lo cuál podría ser una dificultad para los zagueros Plazinos que están acostumbrados últimamente a jugar con algo de ventaja sobre sus atacantes, tomando en cuenta el gran porcentaje de posesión de la pelota. Aquí entran la Bomba Vélez y Juan Perez que deberán cortarle los circuitos a la sociedad Buitrago-Escobar, su ex compañero que seguramente será recibido calurosamente por la Albinegra.

Los leones de la Plaza van con todo, ya salieron a la carretera y demostraron que ni estando abajo en el marcador dejan de jugar al fútbol que les pide Juan Carlos García. buscaran en un escenario de mayor amplitud poder desplegar el fútbol de toque a ras de suelo, amplitud y profundidad que han venido practicando. El éxito del Plaza Amador podría estar en la sociedad Buitrago-Escobar, pero son dos jugadores que ya están referenciados y por como juega la defensa y los volantes de primera línea del Tauro, es probable que el accionar de Halconcito Buitrago como falso nueve sea irregular, por esto, va a ser muy importante que Federico Marines haga gala de su gran calidad para desequilibrar y generar espacios para los atacantes plazinos con las grandes asistencias que lo caracterizan. Otra variante podría estar en Valentin Pimentel para trabajar a los centrales del Tauro.


En el historial que manejamos, se registran 100 encuentros disputados hasta el último de la segunda rueda del Apertura pasado que fue ganado por el Tauro FC 1-0 en el Estadio Rommel Fernández con gol de Fernando Mena. Plaza Amador ha vencido en 26 ocasiones en el clásico, han empatado 29 veces y el Tauro FC ha ganado 45 partidos, siendo el claro dominador en el historial.

ALIANZA FC - ATLÉTICO CHIRIQUÍ
ESTADIO LUIS "CASCARITA" TAPIA
8:00 PM

Partido interesantisimo, que lastimosamente no podremos ver por TV, pero si que me gustaría ver al Alianza con la gran dinámica que presenta jugar contra este aguerrido y reforzado Atlético Chiriquí que la pasada fecha demostró de que está hecho.

El Alianza FC sabe que deberá buscar victorias para enamorar más a su afición y demostrar que lo del torneo pasado cuando casi consiguen meterse entre los cuatro no fue casualidad. Lo de la fecha pasada? desconcentraciones, y en ese sentido el Profe Juan Lopera nos comentó que trabajaría en la mitad de semana para evitar estos contra tiempos. En defensa se mostraron seguros hasta los minutos finales, por lo que seguramente no veremos modificaciones. Donde tal vez si las veamos es en la mitad de la cancha, ya que fue tan ofensivo el Alianza que por momentos perdió el equilibrio. En ataque la cosa anda mejor, Tilikin Sanjur y José Muñoz fueron los grandes conductores de un Alianza que juega a transiciones rápidaz y cuando las ejecuta es muy peligroso, sobre todo con Romeesh Ivey que tiene un gran remate de media distancia y se mueve a espaldas del 9, César el Bombo Medina. No contarán con Reggie Arosemena, que fue expulsado al final del choque ante Chepo FC algo contrariado por la derrota.

Por su parte el Atlético Chiriquí deberá demostrar que puede ganar también en Panamá y que no fue casualidad lo del sábado. Es pesado el viaje pero si logra jugar a lo que sabe este equipo le dará mas de un dolor de cabeza al Alianza. Javier Wanchope seguramente le dará la manija del equipo por tercera vez a José Gómez que con Miguel Saavedra y con Carlos Batista por los costados arman un ataque temible. También es muy importante el aporte del colombiano Murillo que juega como segunda punta y genera muchos espacios para Saavedra. Es una incognita la defensa de este equipo que en la primera fecha hizo aguas y en la segunda según hemos leído porque no pudimos verles jugar estuvo muy segura. El descenso? a 12 puntos bien y gracias, seguramente Wanchope transmitirá tranquilidad a sus dirigidos, a estas alturas, hasta sumar un punto les hace bien aunque el CAI gane, lo enfrentan como locales la otra semana y saben que de ganar este y se de una derrota del CAI y volver a derrotarles en Chiriquí el pescado podría estar casi vendido.

Ambos vienen con 3 puntos por sus victorias en la jornadas 1 el Alianza FC y en la 2 el Atlético Chiriquí por lo que una victoria de cualquiera de los dos podría ser un punto de inflexión importante. En el historial dominan los chiricanos con 10 victorias, 9 empates y 8 victorias verdolagas. Podrán los pericos verdolagas achicar la diferencia en el historial? Atlético Chiriquí no le gana a Alianza como visitante desde el 2010.

Partidos no aptos para cardíacos de mitad de semana y el fin de semana la Fecha 4, tendremos para ustedes como siempre resúmenes y entrevistas de los partidos, y estaremos brindándoles el minuto a minuto de la jornada vía twitter en @ElMan_Liga. TODOS A LA CANCHA A ALENTAR A SUS EQUIPOS, el que no quiere el fútbol nacional y si el extranjero quiere más al hijo del vecino que al propio!


EL MAN DE LA LIGA

No hay comentarios:

Publicar un comentario