En esta nueva entrega de lo que nos apasiona, la LPF, estaremos repasando un poco lo que ha pasado conforme a la estadística, en lo referente a la cantidad de goles marcados, goles recibidos, cantidad de goles por fecha, resultados más repetidos y comprar un poco con ligas del área de países que son rivales en la eliminatoria.
Debemos destacar, que al cumplirse todos los compromisos de la 6ta fecha (apenas se ha efectuado un partido de la 7ma por eso no lo agregamos en la estadística), se han disputado por lógica matemática 30 partidos, correspondientes a 5 partidos por fecha, ya que nuestra liga tiene 10 equipos y al haberse disputado 6 fechas, nos da este resultado. Parece tonta la aclaración, pero es necesaria, ya que para poder obtener la media de goles por partido, tenemos necesariamente que dividir los goles marcados entre la cantidad de partidos, de esta manera:
5 partidos por fecha X 6 Fechas jugadas de liga = 30 partidos
Ahora bien, sabiendo esto, hemos sumado la cantidad de goles anotados en estas 6 fechas, la cual asciende a la suma de 55 anotaciones, siendo los conjuntos de Deportivo Árabe Unido y Alianza Football Club, quienes tienen la mayor cantidad de goles a favor con 9 tantos, mientras que el conjunto de Chepo FC es el que más goles ha recibido, con 10 goles en contra. Como dato curioso, el conjunto del Árabe Unido y Alianza FC, primero y segundo de la tabla respectivamente (Alianza y Plaza Amador empatados en el 2do lugar con 10 unidades), son 2do y 3ero en goles en contra, a destacar que Alianza tiene 7 goles en contra (empatado con Sporting, Chorrillo y CAI de la Chorrera) y el conjunto del Árabe Unido tiene 5 goles en contra.
Pasaremos a detallar la cantidad de tantos anotados en cada fecha a continuación:
Como pueden ver, en estas dos ultimas fechas se han dado los puntos mínimos y máximos en cuanto a goles se refiere en el torneo, teniendo la fecha 5 con una pobre producción en cuanto a goles, ya que solo se anotaron 3 tantos producto de 3 victorias por la mínima diferencia y dos empates a 0 goles. En la 6ta fecha, tuvimos la cantidad de goles más alta, con 13 tantos anotados, pero esto se debió a que por primera vez en el torneo se anotaron más de 4 tantos en un partido, fue en el Alianza - Árabe Unido que termino con marcador de 2-4, favorable al expreso colonense.
VICTORIAS Y EMPATES
También debemos acotar que de los 30 encuentros disputados, se han dado 14 victorias y 16 empates, superando la cantidad de paridades en el marcador a las desigualdades (victorias o derrotas consecuentes), lo cual puede deberse a un nivel pobre del espectáculo, demasiada igualdad entre los 10 equipos o a falta de acierto de cara a portería por parte de los atacantes, razón que a mi concepto, es la más acertada, porque se ha visto buen juego en este torneo y algunos equipos caso Árabe, Alianza y Plaza Amador, han tenido rendimientos más altos y regulares que el resto en cuanto a efectividad y otros como Tauro, San Francisco y Río Abajo, en cuanto a juego han generado muchas ocasiones de gol.
RESULTADOS MÁS REPETIDOS
El resultado que más se ha repetido durante el torneo, ha sido el (1-0), el cual se ha dado en 8 oportunidades, seguido del empate a 1 (1-1) en 7 oportunidades, el empate a 0 goles (0-0) en 6 ocasiones, variables en las que la máxima de goles es de 2 tantos, algo un tanto preocupante para las ofensivas de los equipos.
MEDIA DE GOLES POR PARTIDO
La media de goles por partido es de 1.83 goles por partido, tomando en cuenta los 55 tantos que se han anotado en los 30 compromisos jugados hasta la fecha 6.
PARTIDOS CON MÁS DE 4 GOLES
Alianza FC (2-4) Deportivo Árabe Unido (6ta Fecha)
COMPARATIVA CON OTRAS LIGAS DEL ÁREA DE CONCACAF
En el siguiente cuadro podrán observar una comparativa de la media de goles por partido de las principales ligas del área de CONCACAF a la cual pertenecemos y creemos que en una liga donde se anotan muchos goles no necesariamente significa que exista mucho nivel futbolistico y que los equipos generen un juego efectivo y vistoso, no obstante, la lógica indica que si existe juego efectivo y vistoso y a esto se le suman ofensivas que generan y concretan muchas ocasiones de gol, nuestro fútbol y nuestro futbolista debe tener un nivel superlativo en comparación a otros países logrando hacer diferencias en competiciones internacionales.
A continuación una comparativa de la media de goles por partido, en las ligas de Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y México, tomando en cuenta las primeras 6 fechas o aproximado de cada campeonato, cantidad de equipos similar y tomando a México como referencia al ser el campeonato más grande en la gráfica:
Como pueden observar, sacando de la consideración a la LIGA MX, que es una liga muy grande comparada con la nuestra y que en nivel futbolístico aún nos queda un poco lejos, nuestra media de goles es muy baja en comparación con otros campeonatos del área de CONCACAF que son nuestros competidores directos.
Habrá que mejorar nuestro porcentaje de acierto cara al gol, ya que esta es nuestra liga y la que siempre va a generar talento para el Seleccionado Nacional y si echamos un vistazo a nuestra participación en las pasadas eliminatorias, anotamos muy pocos goles, sacamos muchos empates y eso nos dejó fuera de la cita mundialista, teniendo jugadores con el nivel para poder sacarlo adelante. Tal vez simplemente se trata de trabajar mejor para generar más juego, ocasiones de gol y tener la efectividad necesaria para convertirlas, el cual debe ser un trabajo de día a día, sol a sol, para que cuando necesitemos del olfato goleador, ya eso forme parte del chip del futbolista panameño.
EL MAN DE LA LPF
No hay comentarios:
Publicar un comentario