Señoras y señores, hoy se juega desde las 6:00 pm el CLASICO NACIONAL en el Estadio Maracaná, el CD PLAZA AMADOR recibe a su eterno y acérrimo rival, el TAURO FC en la rivalidad para nosotros más emblemática del fútbol nacional, ya que es una rivalidad que viene desde que inició el fútbol no aficionado en Panamá y que realmente crea antagonismo deportivo entre estas dos instituciones, sus equipos, aficionados, jugadores y figuras más emblemáticas.
SOBRE LA RIVALIDAD
Haciendo un análisis del por qué de la rivalidad entre ambos conjuntos hay que remontarse al año 1988 cuando se funda la Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF) que pretendió ser nuestro primer paso hacia el profesionalismo. Plaza Amador, de rica historia, fue fundado en 1955 y fue un equipo que compitió en las máximas categorías del fútbol nacional desde su fundación, impulsado por el proyecto de su creador, formador y entrenador León "Cocoliso" Tejada, que desde el barrio de Plaza Amador formó grandes jugadores en la cancha que hoy lleva su nombre, el cuál es punto central de reunión de un barrio netamente futbolero.
Por el lado del Tauro FC, equipo fundado en 1984 por el empresario de origen italiano Giancarlo Gronchi decide crear una liga de fútbol a lo interno de su empresa la cual fue la ternería "TAURO" y de aquí nace la idea de tener un equipo de fútbol para participar en la liga de empresas industriales de la época luego para jugar en el torneo de colonias extranjeras residentes en el país (ADECOPA) uno de los torneos de mayor importancia y nivel futbolistico del país, que en ese entonces carecía de todo orden y estructura a nivel de clubes. Luego de un andar exitoso por estos campeonatos amateurs y empresariales, deciden participar en la Liga Distritorial de Panamá (categoría máxima de competición en ese entonces, hoy cuarta división) hasta 1988 en que se crea la ANAPROF.
El primer partido de ANAPROF enfrenta a estos dos equipos y para nosotros, del antagonismo de sus ubicaciones físicas, al menos inicialmente, surgió esta rivalidad. También por lo contrario de sus colores y orígenes:
Plaza Amador: Tiene su origen en un barrio popular del Corregimiento de Santa Ana, impulsado por un entrenador, de la clase media-baja del país que crea un proyecto, una idea y logra llevar esta en concepto de formación, sin gozar de un gran caudal económico a buen puerto, formando grandes futbolistas de la talla de Ricardo "Halcon" Buitrago, Jorge "Yoyo" Mendez, "Borolo" Castro, Jesús "Chú" González entre otros tantísimos de la rica historia placina. Su hinchada esta conformada por todo sujeto nacido en el barrio de Plaza Amador, con origenes familiares en este y por muchisima gente que a nivel nacional o estuvo enrolado en inferiores como jugadores o se vieron seducidos por el gran éxito que tuvo en la epoca amateur y principio de la no aficionada consiguiendo campeonatos y jugando muy bien.
Tauro FC: Tiene sus orígenes en la clase obrera, pero bajo la idea de un patrono que con motivo de dar un espacio de recreación a sus trabajadores, ve la oportunidad de llevarlos a un nivel competitivo y conformar una institición que ha llegado a ser aún más famosa que su negocio. Todo mundo conoce a la familia Gronchi debido al Tauro FC. Representaron al sector de Pedregal por el área donde estaba la ternería Tauro, no obstante, su masa más grande de hinchas se extiende por varios barrios del Este de la ciudad, como lo son Cerro Viento, San Antonio, Don Bosco, muchos barrios del Corregimiento de Juan Díaz y de Pedregal. Esto debido a la gran cantidad de titulos conseguidos y grandes figuras aportadas a la selección nacional.
LOS COLORES
Ambos clubes tienen colores muy opuestos, Plaza Amador, local esta tarde en el Maracaná, tiene como colores el Rojo y el Azul y desde la temporada pasada juega con una camiseta blaugrana, antes de azul y puede aparecer alguna camiseta blanca o amarilla como alternativa.
Mientras que el Tauro FC siempre de blanquinegro a bastones, emulando a la Juventus de Turin, equipo al que tienen afición Giancarlo Gronchi y su familia, fundadores del club. De visitante, visten colores fuertes, desde el rojo, morado, amarillo oro, blanco y negro a lo largo de su historia.
Mucha polémica causó una de las tres camisetas del Plaza Amador para la temporada 2014/2015 en tonos blancos grises y negros en degradado por el parecido con el histórico rival.
Como vemos hasta en los colores existe un antagonismo, que crea esta cultura en el hincha.
SOBRE EL HISTORIAL
En el historial que manejamos, se registran 102 encuentros disputados hasta el último de la segunda rueda del Clausura pasado en el Estadio Maracaná ganado 3-1 por el Plaza Amador, con goles de Buitrago y Pimentel.
Plaza Amador ha vencido en 27 ocasiones en el clásico, han empatado 30 veces y el Tauro FC ha ganado 45 partidos, siendo el claro dominador en el historial.
Hay un claro dominio del Tauro FC sobre el Plaza Amador, que comenzó a finales del siglo pasado y siguió por los tempranos años 2000 en que el Plaza Amador atravesó una crisis institucional grave, que lo llevo a disputar una promoción para mantener la categoría y a estar varias veces coqueteando con el descenso.
SOBRE EL PARTIDO DE HOY, COMO LLEGAN Y QUÉ PUEDE PASAR?
Al Partido de hoy, llegan ambos golpeados, pero más el PLAZA AMADOR, que no ha podido sumar más que una victoria en 5 salidas y se ubica penúltimo del joven Torneo Apertura 15'. No ha encontrado su juego y por momentos no entendemos a qué juega. La salida de varios jugadores que fueron referentes en el plantel, parece haber confundido a un equipo que llegó con lo justo a las semifinales pasadas y que no ha logrado campeonar hace 10 años. Otro motivo es que los referentes que quedaron no han logrado estar en su mejor forma, ni Buitrago, ni Julio Castillo han estado finos, José Luis Garcés no ha podido marcar y solo se salva Josiel Núñez, que vuelve luego de su paso por la selección sub-23.
Es una incógnita para nosotros si podrá contar hoy con su hombre más desequilibrante en ataque en el último clásico, que fue Ameth Ramírez ya que estaría por definirse su fichaje al Ascenso MX, muy probablemente al San Luis.
Mientras que el TAURO FC que llega un poco mejor, cerca de los puestos de clasificación ha pagado cara su ineficacia de cara a puerta, empatando los dos partidos anteriores con tablas y sin goles, casi sin generar llegadas o no pudiendo finalizarlas, problema que pretenden resolver con la llegada del ariete Jorman Aguilar, que debutará hoy con el cuadro taurino. Los clásicos se han convertido en un gran aliciente, ya que el Tauro ha tenido un andar muy irregular los últimos campeonatos, en los últimos dos, entro a semifinales por la ventana y en el Clausura una muy mala campaña que derivó en la salida de Poyatos, Stump y la vuelta de Jorge Dely Valdés.
Los dos, para nosotros, estan urgidos de victoria, pero el PLAZA AMADOR sin dudas está aun más urgido, ya que una combinación de resultados en caso de derrota podría hacer que sea último del certamen y los últimos dos compromisos, ha perdido puntos en los últimos minutos, cosa que es intolerable para una afición que empuja como la Barra Plazina.
Probables Formaciones:
CD PLAZA AMADOR:
Hughes, Ortega, Bonilla, Palomeque, 12 Remacha/50 Rodríguez; Torres, Castillo, Brownee; Núñez; Buitrago y Garcés.
DT. Juan Carlos García
TAURO FC
Sterling; Dixon, Vargas, Moreno, Córdoba; Vélez, Pérez; Waithe, Sierra, Parris; Jorman Aguilar
DT. Jorge Dely Valdés.
Después de esto, a alguno le quedan dudas de que este es el CLASICO NACIONAL ?
Compartan sus opiniones en nuestras redes sociales @ElMan_Liga en twitter e IG y El Man de La Liga en Facebook.
Que comience la función!!!!
EL MAN DE LA LIGA